Cartones de crédito para score bajo en México: opciones disponibles en 2025
Descubre cartones de crédito para score bajo en México en 2025. Opciones accesibles, requisitos y consejos para mejorar tu aprobación
Anúncios
En México, miles de personas enfrentan la frustración de no poder acceder a un crédito.
La buena noticia es que hoy existen cartones de crédito para score bajo diseñados justamente para quienes necesitan una segunda oportunidad o están construyendo su historial desde cero.
Anúncios
En 2025, bancos y fintechs están ofreciendo alternativas más flexibles y accesibles.
¿Qué es considerado score bajo en México?

El Buró de Crédito es la institución que recopila el comportamiento de pago de cada persona.
Aunque no hay una regla única, la mayoría de los bancos consideran score bajo cuando el puntaje está por debajo de 650 puntos.
Estar en este rango no significa que no puedas acceder a un crédito, sino que tu perfil se ve como más riesgoso.
¿Qué más te gustaría saber?
Elige a continuación:
Por eso, elegir cartones de crédito para score bajo es una forma inteligente de empezar a mejorar tu historial y subir poco a poco tu puntaje.
Factores que influyen en la aprobación de un cartón
Cuando solicitas una tarjeta, los bancos y fintechs analizan más que solo tu score. Entre los principales factores están:
- Historial en Buró: si tienes atrasos recientes, pesa en la decisión.
- Ingresos comprobables: no tienen que ser altos, pero sí constantes.
- Nivel de deuda actual: mientras más créditos abiertos tengas, más difícil la aprobación.
- Estabilidad laboral: contar con empleo formal o ingresos recurrentes ayuda.
Conocer estos puntos te permite estar más preparado y elegir el cartón que mejor se adapte a tu realidad.
Cartones de crédito para score bajo: opciones recomendadas en 2025
1. BBVA Digital

El BBVA Digital es una alternativa pensada para quienes buscan manejar todo desde el celular. Sus ventajas principales son:
- Solicitud rápida en línea.
- Posibilidad de recibir respuesta casi inmediata.
- Integración con la app BBVA, donde puedes controlar gastos y pagos.
Aunque BBVA suele ser estricto, este cartón ofrece mayores probabilidades de aprobación para perfiles con historial limitado.
Continuarás en el sitio
2. Vexi

Vexi es una fintech mexicana creada específicamente para ayudar a los jóvenes y a quienes tienen score bajo. Sus beneficios incluyen:
- No requiere historial crediticio.
- Ofrece diferentes “niveles” que aumentan tu línea de crédito conforme pagas puntualmente.
- Todo el manejo se hace desde la app, sin sucursales ni trámites complicados.
Por estas razones, se ha convertido en uno de los cartones de crédito para score bajo más populares.
3. Nu México (NuCard)

Nu llegó a México con la promesa de hacer el crédito más simple. Entre sus ventajas están:
- Sin anualidad ni comisiones escondidas.
- Análisis flexible: no solo depende del Buró, también revisa tu perfil de ingresos y comportamiento.
- Atención al cliente 100% digital, rápida y cercana.
Muchas personas con score bajo logran aprobación en Nu, lo que la hace una opción real para comenzar a construir historial.
4. Hey Banco

Hey Banco es otro banco digital que ha crecido en México con productos accesibles. Su cartón de crédito ofrece:
- Integración total con su app para controlar gastos.
- Opciones de cashback y promociones.
- Requisitos menos rígidos que los bancos tradicionales.
Es ideal para jóvenes, freelancers o personas que buscan una primera tarjeta para mejorar su historial.
5. RappiCard

RappiCard combina la experiencia financiera con el uso cotidiano de la app Rappi. Entre sus características:
- Cashback en compras dentro y fuera de la plataforma.
- Posibilidad de obtener aprobación aunque tu score sea bajo, especialmente si eres usuario frecuente de Rappi.
- Manejo totalmente digital, sin trámites físicos.
Aunque puede ser más selectiva que otras fintechs, se ha vuelto atractiva para quienes buscan beneficios inmediatos como recompensas y descuentos.
Dicas para aumentar tu chance de aprobación
Solicitar cartones de crédito para score bajo requiere estrategia. Aquí algunos consejos prácticos:
- Revisa tu Buró de Crédito: puedes hacerlo gratis una vez al año y detectar errores.
- Considera una tarjeta garantizada: dejas un depósito como respaldo y, al usarla bien, construyes historial.
- Paga puntualmente: incluso montos pequeños marcan la diferencia en tu score.
- No uses todo tu crédito: mantener la deuda por debajo del 30% de tu línea es clave.
- Empieza con fintechs: suelen ser más flexibles y enfocadas en quienes tienen poco o nulo historial.
¿Te gustó el contenido? Quizás también te guste leer: BBVA México: cómo funciona y cómo abrir una cuenta digital
Tarjetas para jóvenes sin historial de crédito: cómo empezar en 2025
» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti