Tarjetas para jóvenes sin historial de crédito: cómo empezar en 2025
Descubre en 2025 las mejores tarjetas para jóvenes sin historial de crédito en México: fintechs, bancos digitales y opciones tradicionales como Banorte
Anúncios
Muchos jóvenes en México sueñan con tener su primeras tarjetas de crédito, pero se encuentran con una gran barrera: no tienen historial financiero.
Contar con una tarjeta a tu nombre no solo significa tener acceso a crédito, también te abre puertas a oportunidades futuras.
Anúncios
Un préstamo para un auto, un crédito hipotecario o incluso la posibilidad de acceder a mejores beneficios bancarios.
Lo importante es dar el primer paso con información clara y aprender a usar la tarjeta de manera responsable.
¿Por qué es complicado empezar tarjetas de crédito jóvenes sin historial?
Los bancos trabajan con un sistema de confianza. Antes de prestarte dinero necesitan pruebas de que pagarás a tiempo.
Esa “prueba” es el historial de crédito que aparece en el Buró de Crédito.
¿Qué más te gustaría saber?
Elige a continuación:
Si no existe, para ellos es como prestarle dinero a un desconocido.
Pero hoy el mercado financiero es muy distinto al de hace unos años.
Las fintechs y algunos bancos tradicionales detectaron que millones de jóvenes necesitan empezar y lanzaron productos simples, digitales y sin tantos requisitos.
Esto significa que ya no dependes de un largo historial o de un sueldo fijo alto para obtener tu primera tarjeta.
Opciones de tarjetas de crédito para jóvenes sin historial en 2025
1. Tarjetas digitales de bancos tradicionales
Algunos bancos grandes en México han creado productos enfocados en clientes jóvenes:
- BBVA Digital: se solicita desde la app, no cobra anualidad y permite empezar con un límite pequeño.
- Santander LikeU: diseñada para estudiantes y jóvenes trabajadores, con recompensas básicas y control desde el celular.
La ventaja de estas tarjetas es que vienen respaldadas por bancos sólidos, ofrecen atención en sucursal y, con buen uso, te abren la puerta a otros productos financieros más completos.
2. Fintechs y bancos 100% digitales
Las fintechs se han convertido en el punto de entrada favorito de los jóvenes porque no piden historial y son muy fáciles de solicitar. En 2025 destacan:
- Nu México: app intuitiva, sin comisiones y con atención al cliente de 24 horas.
- Vexi: pensada para principiantes, te permite aumentar tu línea de crédito si pagas puntualmente.
- Hey Banco: ofrece tarjeta y cuenta digital en una sola app, con rendimientos y beneficios adicionales.
El gran atractivo es que puedes solicitar desde tu celular en menos de 10 minutos y empezar a construir historial desde el primer pago.
3. Tarjetas garantizadas
Este modelo sigue siendo uno de los más seguros para quienes nunca han usado crédito.
Funcionan con un depósito en garantía:
- Tú aportas una cantidad (por ejemplo, $2,000 pesos) y ese será tu límite de crédito.
- Con pagos puntuales, en unos meses recuperas tu depósito y puedes acceder a una tarjeta tradicional.
- Te permiten aprender a usar crédito sin el riesgo de endeudarte de más.
4. Banorte México (opción tradicional / intermedia)
Banorte es uno de los bancos más grandes del país y cuenta con una amplia red de sucursales y cajeros.
Sus tarjetas de crédito, como la Banorte Básica, ofrecen beneficios atractivos y respaldo sólido.
Ventajas
- Amplia red de atención en todo México.
- Programas de recompensas y promociones exclusivas.
- Posibilidad de migrar a productos más avanzados si demuestras buen uso del crédito.
Limitaciones para quienes no tienen historial
- Requiere comprobante de ingresos (alrededor de $7,000 pesos mensuales en algunos productos).
- Pide evaluación crediticia, lo que puede complicar la aprobación para quienes empiezan de cero.
- No ofrece tarjetas garantizadas ni procesos tan simples como las fintechs.
Consejo
Si te interesa Banorte, lo mejor es empezar con una fintech o una tarjeta garantizada para generar historial durante algunos meses.
Después, podrás aplicar a Banorte con más probabilidades de aprobación y acceso a beneficios más amplios.
¿Quieres saber más sobre la institución financiera? Lee también:
Continuarás en el sitio.
Paso a paso para obtener tu primera tarjeta
- Investiga y elige la tarjeta adecuada
Compara requisitos, comisiones y beneficios. Evita las que tengan anualidades elevadas. - Reúne tus documentos
Generalmente, solo necesitarás tu INE, CURP y un comprobante de domicilio. - Haz la solicitud en línea
Tanto fintechs como bancos permiten hacerlo desde apps o sitios web. En menos de 10 minutos puedes completar el proceso. - Activa tu tarjeta
Puede ser digital (lista para compras en línea) o física (que llegará a tu domicilio). - Empieza con gastos pequeños y pagos puntuales
Recargas de celular, servicios de streaming o compras básicas son ideales para construir confianza.
Consejos para jóvenes que quieren construir historial
- No gastes más de lo que puedes pagar: tu tarjeta no es dinero extra, es un préstamo temporal.
- Paga siempre el total: evita los pagos mínimos, porque generan intereses y frenan tu avance.
- No uses más del 30% de tu límite: esto muestra responsabilidad y ayuda a mejorar tu score más rápido.
- Configura recordatorios de pago: usa la app del banco o tu calendario para no olvidar las fechas.
- Revisa tu Buró de Crédito: en menos de un año ya podrás ver cómo tu historial comienza a crecer.
- Evita pedir varias tarjetas al mismo tiempo: demasiadas consultas pueden afectar tu calificación inicial.
- Usa la tarjeta para construir disciplina: pagar puntualmente te dará acceso a préstamos más grandes en el futuro.
Finalmente, obtener una tarjeta de crédito sin historial en México ya no es un privilegio imposible.
En 2025 tienes varias alternativas: desde bancos tradicionales que apuestan por lo digital hasta fintechs que simplifican el proceso y tarjetas garantizadas que funcionan como una escuela financiera.
Lo importante no es solo conseguirla, sino aprender a manejarla con inteligencia.
Cada pago puntual que hagas será una inversión en tu futuro, y cada decisión responsable te acercará a mejores oportunidades financieras.
Tu historial se construye desde hoy, y depende de cómo uses tu primera tarjeta.
Lea también: Jóvenes Construyendo el Futuro:Registro, acceso y elección de tutores
Cartones de crédito para score bajo en México: opciones disponibles en 2025
» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti