Aprende cómo solicitar un préstamo personal con bajo interés

Aprende cómo solicitar un préstamo personal con bajo interés en México y descubre las mejores opciones disponibles en 2025.


Anúncios

Si estás pensando en pedir un préstamo personal, lo más importante no es solo que te lo aprueben, sino que encuentres una opción que no te haga pagar de más.

En México, cada vez más personas buscan créditos con tasas de interés bajas, plazos flexibles y requisitos sencillos.

Anúncios

Pero con tantas ofertas disponibles —bancos, fintechs, cooperativas, cajas de ahorro—, es fácil sentirse abrumado.

Este artículo te explicará de forma clara cómo solicitar un préstamo personal con bajo interés, qué aspectos debes comparar, qué documentos te pedirán y qué estrategias te ayudarán a obtener las mejores condiciones posibles.

¿Qué es un préstamo personal?

préstamo personal

Un préstamo personal es una cantidad de dinero que una institución financiera (banco, SOFIPO, fintech o cooperativa) te presta a cambio de devolverlo en pagos mensuales junto con un interés.

A diferencia de otros tipos de crédito, no necesitas justificar en qué lo usarás: puedes destinarlo a pagar deudas, remodelar tu casa, cubrir gastos médicos o invertir en un pequeño negocio.



La clave está en la tasa de interés, que representa el costo real del préstamo. Si eliges mal, puedes terminar pagando el doble del monto original.

Por eso, encontrar una opción con bajo interés puede marcar una gran diferencia en tus finanzas.

Cómo encontrar préstamos con bajo interés

Antes de solicitar, dedica un tiempo a comparar. Aquí te mostramos los principales factores que debes considerar:

1. Tasa de interés anual (CAT o TAE)

  • El CAT (Costo Anual Total) incluye no solo la tasa de interés, sino también las comisiones y seguros. Cuanto más bajo sea el CAT, más barato será tu préstamo.

2. Tipo de institución

  • Bancos: suelen ofrecer seguridad, pero sus requisitos son más estrictos.
  • Fintechs (SOFIPOs o Sofomes): pueden tener tasas más competitivas y procesos 100 % digitales.
  • Cooperativas o cajas de ahorro: buenas opciones para quienes no tienen historial crediticio formal.

3. Plazo de pago
Cuanto más largo el plazo, más intereses pagarás. Lo ideal es buscar un equilibrio entre cuota mensual cómoda y plazo razonable.

4. Historial crediticio
Un buen score te da acceso a tasas más bajas. Si tu puntaje es bajo, es posible que te cobren más. Puedes mejorarlo pagando tus deudas a tiempo y manteniendo bajo tu nivel de endeudamiento.

Requisitos básicos para solicitar un préstamo personal

Aunque cada institución tiene sus propias políticas, los requisitos más comunes son:

  • Ser mayor de 18 años y residente en México
  • Identificación oficial (INE o pasaporte)
  • Comprobante de ingresos (recibos de nómina o estados de cuenta)
  • Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua o teléfono)
  • Historial crediticio (no siempre es obligatorio en fintechs o cooperativas)

En muchos casos, no necesitas aval ni garantía, lo que hace que este tipo de préstamo sea más accesible.

Paso a paso para solicitar un préstamo personal con bajo interés

  1. Define cuánto necesitas y para qué
    Esto te ayudará a evitar endeudarte más de lo necesario. Haz un presupuesto realista de tus ingresos y gastos.
  2. Compara opciones
    Usa simuladores de crédito (como los de la CONDUSEF o los propios bancos) para comparar CAT, monto y plazo.
  3. Verifica que la institución esté regulada
    Asegúrate de que esté registrada ante la CONDUSEF y supervisada por la CNBV. Así evitarás caer en fraudes.
  4. Reúne tus documentos
    Ten a la mano tus identificaciones, comprobantes y tu RFC (en algunos casos).
  5. Llena la solicitud
    Puedes hacerlo en línea (en fintechs y bancos digitales) o directamente en sucursal.
  6. Espera la aprobación
    Algunas instituciones te responden en minutos, otras pueden tardar hasta 48 horas.
  7. Revisa el contrato antes de firmar
    Asegúrate de entender el monto total a pagar, la tasa de interés y las comisiones. Si algo no está claro, pregunta.
  8. Recibe el dinero y cumple con los pagos
    Una vez aprobado, el dinero se deposita en tu cuenta. Cumplir puntualmente con tus pagos te ayudará a mejorar tu score.

¿Dónde solicitarlo?

Puedes iniciar tu búsqueda en instituciones reconocidas como:

  • BBVA México
  • Citibanamex
  • Banorte
  • Hey Banco
  • Klar (fintech SOFIPO con procesos 100 % digitales)
  • Kueski Pay o Moneyman para créditos rápidos y regulados

Todas deben contar con registro ante CONDUSEF.

Continuarás en el sitio.

Consejos para obtener una tasa más baja

  • Mejora tu historial crediticio antes de solicitar.
  • Evita tener muchas deudas abiertas: si tu nivel de endeudamiento es alto, te verán como riesgo.
  • Opta por préstamos con nómina si trabajas formalmente: los bancos suelen ofrecer tasas preferenciales a clientes con pago domiciliado.
  • Negocia directamente: algunas instituciones ajustan la tasa si demuestras estabilidad financiera.
  • Desconfía de tasas demasiado bajas o préstamos sin revisión de buró, ya que pueden ser fraudes.

Solicitar un préstamo personal con bajo interés no es cuestión de suerte, sino de informarte y comparar.

Si sigues estos pasos, podrás acceder a financiamiento con condiciones justas y sin comprometer tu tranquilidad financiera.


Aviso importante: Este contenido tiene únicamente fines informativos y no está afiliado, asociado ni respaldado por ninguna entidad gubernamental u organismo oficial. Recomendamos siempre consultar los canales oficiales para obtener información actualizada y precisa.


Top 5 bancos digitales en México en 2025

» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti

bancos digitales
Soy periodista con más de 12 años de experiencia, especializada en la creación de contenidos para medios digitales.