Cómo abrir una cuenta en Banco del Bienestar para cobrar tu beca: paso a paso

Aprende cómo abrir una cuenta en el Banco del Bienestar paso a paso y cobra tu beca de 8,480 MXN sin complicaciones. Requisitos, documentos y activación.


Anúncios

Si fuiste seleccionado para recibir una beca de 8,480 pesos mexicanos como parte de un programa del Gobierno de México, como Jóvenes Construyendo el Futuro, necesitas tener una cuenta activa en el Banco del Bienestar para que el depósito se realice correctamente.

Este trámite es sencillo, pero es importante seguir cada paso con atención para asegurarte de que tu apoyo económico llegue sin contratiempos. A continuación, te explicamos cómo abrir tu cuenta paso a paso.

Anúncios

¿Por qué necesitas una cuenta en el Banco del Bienestar?

cuenta en Banco del Bienestar

El Banco del Bienestar es la institución financiera a través de la cual el gobierno federal deposita apoyos sociales, becas y pensiones.

Si fuiste seleccionado para recibir una beca, lo más probable es que te asignen una cuenta bancaria en esta institución para depositarte los 8,480 pesos correspondientes.

Paso 1: Verifica si ya tienes una cuenta asignada

Antes de ir a una sucursal, revisa si ya se te asignó una cuenta o tarjeta. Puedes hacerlo desde el portal del programa social en el que estás inscrito, consultando tu CURP.

Anúncios

Si ya tienes una tarjeta del Banco del Bienestar asignada, solo deberás activarla. Si no, entonces sí será necesario abrir una nueva cuenta para recibir tu beca.



Paso 2: Reúne los documentos necesarios

Para abrir una cuenta en el Banco del Bienestar y cobrar tu beca de 8,480 pesos, necesitas llevar:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, credencial escolar con fotografía).
  • CURP impresa y actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).
  • Acta de nacimiento.
  • Teléfono celular activo (muy importante para recibir notificaciones).
  • En caso de ser menor de edad, deberás ir acompañado de tu madre, padre o tutor legal.

Lleva todo en original y copia.

Paso 3: Acude a una sucursal del Banco del Bienestar

Dirígete a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana. Puedes encontrar la más próxima en el sitio oficial:
👉 https://www.gob.mx/bancodelbienestar

Consejos útiles:

  • Ve temprano para evitar filas largas.
  • Lleva una pluma negra.
  • Guarda bien tus documentos.

Cuando llegues, informa al personal que necesitas abrir una cuenta para recibir tu beca de 8,480 MXN.

Paso 4: Proceso de apertura de cuenta

Una vez en la sucursal:

  1. Entrega tus documentos.
  2. Llena el formulario de solicitud.
  3. Firma el contrato de apertura.
  4. Recibe tu tarjeta del Banco del Bienestar.

Todo el trámite suele demorar entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de la cantidad de personas.

Paso 5: Activa tu tarjeta para recibir el depósito de 8,480 MXN

Después de recibir tu tarjeta, ve a un cajero automático del Banco del Bienestar:

  • Cambia tu NIP (número secreto).
  • Verifica que tu cuenta esté activa.
  • Espera la notificación oficial de que tu beca fue depositada.

Puedes consultar tu saldo desde un cajero o en la app oficial del banco.

¿Qué hacer si ya tengo una cuenta en Banco del Bienestar?

Si ya tienes una cuenta del Banco del Bienestar de un apoyo anterior, puedes usarla para recibir el depósito. Solo asegúrate de que esté activa, que tu CURP esté bien registrada y que no tengas ningún problema con tu NIP.

Después de activar tu tarjeta, ya estarás listo para recibir en tu cuenta del Banco del Bienestar el depósito de 8,480 pesos correspondientes a tu beca. Recuerda estar pendiente de las fechas de pago publicadas por tu programa y conservar tu tarjeta y NIP en un lugar seguro.


Los 5 errores más comunes al declarar impuestos siendo freelancer

» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti

declarar impuestos
Soy periodista con más de 12 años de experiencia, especializada en la creación de contenidos para medios digitales.