¿Cómo solicitar la tarjeta de crédito Nubank en México?
Anúncios
En los últimos años, Nubank se ha consolidado como uno de los bancos digitales más innovadores de América Latina. Con una propuesta 100% digital, sin comisiones escondidas y con atención al cliente de calidad, esta fintech brasileña ya está transformando también la forma de usar servicios bancarios en México. Si estás buscando una tarjeta de crédito fácil de solicitar, sin anualidad y con control total desde tu celular, aquí te explicamos paso a paso cómo solicitar la tarjeta de crédito Nubank México y qué debes tener en cuenta antes de aplicar.
¿Qué es Nubank?
Nubank es una fintech de origen brasileño fundada en 2013. Se especializa en servicios financieros digitales como tarjetas de crédito, cuentas digitales y préstamos personales. En México, Nubank opera bajo el nombre de Nu y está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Su tarjeta de crédito, conocida como la “Tarjeta Nu”, ha ganado popularidad por su diseño sencillo, su app intuitiva y la ausencia de comisiones abusivas.
Anúncios
Beneficios reales de la tarjeta de crédito Nu en México
Antes de solicitar la tarjeta, es importante conocer sus beneficios reales:
- Sin anualidad: No pagarás ninguna cuota anual, mensual o de mantenimiento.
- 100% control desde la app: Puedes controlar tu límite, ver movimientos en tiempo real, bloquear la tarjeta, pagar el saldo y contactar soporte directamente desde la app.
- Atención al cliente rápida y humana: Puedes chatear con un agente real en pocos minutos, sin bots complicados.
- Pagos flexibles: Puedes adelantar mensualidades y pagar menos intereses.
- Diseño simple y elegante: La tarjeta física no tiene números impresos, lo que aumenta la seguridad.
- Aceptación internacional: Funciona en millones de establecimientos en México y el extranjero.
¿Quién puede solicitar la tarjeta Nu?
No todos califican automáticamente para la tarjeta de crédito Nu. Sin embargo, la empresa ha sido clara con los requisitos básicos:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Contar con CURP válido.
- Tener un smartphone con acceso a internet (iOS o Android).
- Vivir en México.
- Contar con un historial crediticio mínimo (aunque no necesitas tener un puntaje alto).
Nota importante: Nu revisa tu historial crediticio a través del Buró de Crédito. Si tienes mal historial o muchas deudas, podrías ser rechazado.
Anúncios
Paso a paso: Cómo solicitar la tarjeta de crédito Nubank en México
Aquí te mostramos cómo hacer tu solicitud paso a paso:
1. Descarga la app de Nu México
Primero, descarga la aplicación oficial de Nu desde la tienda de aplicaciones:
Asegúrate de que sea la aplicación oficial. El desarrollador debe ser “Nu Pagamentos”.
2. Regístrate con tu correo electrónico
Abre la app y proporciona tu correo electrónico y número de celular. Estos datos se utilizarán para verificar tu identidad y comunicarte sobre el proceso.
3. Llena tus datos personales
Te pedirán información básica como:
- Nombre completo
- CURP
- Dirección actual
- Ingreso mensual estimado
Consejo: Proporciona información verídica. Si mientes en tus ingresos, podrías obtener un límite más bajo o ser rechazado.
4. Verifica tu identidad
La app te pedirá tomar una foto de tu identificación oficial y una selfie. Este proceso es seguro y se utiliza para prevenir fraudes.
5. Espera la aprobación
Después de enviar tu solicitud, Nu evaluará tu perfil crediticio. El proceso suele tardar entre unas horas hasta 5 días hábiles. Te notificarán por correo y por la app si tu solicitud fue aprobada o no.
6. Recibe tu tarjeta física
Si te aprueban, recibirás tu tarjeta Nu en tu domicilio entre 5 y 10 días hábiles. Mientras tanto, puedes comenzar a usar la tarjeta digital desde la app para compras en línea o en establecimientos que acepten pagos móviles.
¿Y si no me aprueban?
En caso de que tu solicitud sea rechazada, puedes volver a intentarlo después de 3 o 6 meses. En ese tiempo, trata de mejorar tu historial crediticio pagando puntualmente tus deudas o utilizando otros productos financieros como tarjetas garantizadas.
Consejos para mejorar tus posibilidades de aprobación
- Usa tu historial bancario a tu favor: Si ya tienes cuentas activas en bancos y no tienes retrasos, es un punto positivo.
- Paga tus deudas a tiempo: La puntualidad es clave para un buen score.
- Evita tener muchas solicitudes de crédito simultáneamente.
- No llegues al 100% de tu línea de crédito en otras tarjetas.
- Si no tienes historial, considera comenzar con una tarjeta garantizada o con crédito en tiendas departamentales.
¿Es segura la tarjeta de crédito Nu?
Sí. Nubank cuenta con medidas de seguridad avanzadas, como:
- Tarjeta sin datos impresos
- Posibilidad de bloquearla desde la app
- Doble verificación para compras en línea
- Encriptación de datos y monitoreo de fraudes
Además, está respaldada por Mastercard, por lo que puedes aprovechar los beneficios adicionales de esta red internacional.
Atención al cliente de Nubank México
Uno de los puntos fuertes de Nu es su servicio al cliente. Puedes contactarlos directamente desde la app o por estos medios:
- Chat en la app (24/7)
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: 800 099 1133
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo solicitar la tarjeta si no tengo historial crediticio?
Sí, pero tus posibilidades de aprobación son menores. Nubank está evaluando ofrecer productos para quienes inician historial.
¿Hay comisión por retiro en cajeros?
Sí, hay una comisión fija por retiro de efectivo, aunque no se recomienda usarla para este fin ya que genera intereses desde el primer día.
¿Puedo aumentar mi límite de crédito?
Sí. Después de algunos meses de uso responsable, puedes solicitar un aumento desde la app.
¿Estás listo para manejar tus finanzas de forma moderna y sencilla? La tarjeta de crédito Nu representa una gran opción para quienes buscan transparencia, control y cero complicaciones. Si cumples con los requisitos, anímate a aplicar y comienza a disfrutar de una experiencia financiera más inteligente.
Nubank México vs. Klar vs. Hey Banco: ¿Cuál te conviene más?
» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti