Descubre las mejores tarjetas con cashback en gasolina
Anúncios
La gasolina representa un gasto fijo en la mayoría de los hogares mexicanos. Con precios que cambian constantemente, encontrar formas de ahorrar se vuelve una necesidad.
Una de las estrategias más prácticas es usar tarjetas de crédito con cashback que devuelven parte del consumo en estaciones de servicio.
Anúncios
Este tipo de productos no requieren cálculos complicados ni programas de puntos. Al pagar con ellas, el reembolso se refleja directamente en tu estado de cuenta.
Así, lo que ya ibas a gastar en gasolina se convierte en un beneficio mensual.
¿Qué es una tarjeta con cashback en gasolina?
Una tarjeta con cashback en gasolina es un medio de pago que regresa un porcentaje de las compras realizadas en estaciones de servicio.
Anúncios
Ese dinero no llega como puntos ni recompensas difíciles de entender, sino como efectivo que puedes usar para reducir tu deuda o incluso retirarlo, dependiendo del banco.
¿Qué más te gustaría saber?
Elige a continuación:
La devolución varía según la institución: algunas ofrecen porcentajes fijos en todas las compras, mientras que otras concentran beneficios en categorías específicas como restaurantes, farmacias o, en este caso, gasolina.
1. HSBC 2Now

La HSBC 2Now es una de las opciones más simples y prácticas. Ofrece 2% de cashback en todas las compras, sin importar si se trata de gasolina, supermercado o cualquier otro gasto.
Ventajas principales:
- No requiere inscripciones adicionales en programas.
- El reembolso aparece de manera automática en tu estado de cuenta.
- No hay límite específico para la devolución.
Para quienes buscan un esquema claro y sin condiciones, esta tarjeta es una alternativa confiable, aunque el porcentaje sea más bajo frente a otras.
2. Klar Platino

La Klar Platino es una tarjeta nivel premium que ofrece 6% de cashback en gasolineras y servicios de transporte como Uber o DiDi.
Su atractivo está en que el reembolso se deposita directamente en la cuenta de débito Klar, lo que permite usar el dinero de inmediato o transferirlo a otra cuenta.
Puntos destacados:
- Tope de 3 mil pesos mensuales de cashback, uno de los más altos del mercado.
- Acceso a beneficios Platinum de Mastercard, como salas VIP en aeropuertos y concierge.
- Posibilidad de exentar la anualidad si se alcanza cierto nivel de gasto.
Es una tarjeta orientada a usuarios con buen historial y consumo elevado, pero que ofrece ventajas tangibles en gasolina.
3. Plata Card

La Plata Card sobresale por su esquema flexible de categorías.
Cada mes, el usuario puede elegir hasta cuatro giros para obtener los mayores porcentajes de devolución, que pueden llegar hasta 15% en comercios específicos.
En gasolina, depende de la selección del mes, aunque siempre es posible recibir 0.5% en compras generales o 1% con la membresía Plata Plus.
Características clave:
- Tope de hasta 3 mil pesos mensuales en cashback.
- Anualidad baja (199 pesos), con promociones para eliminarla.
- Disponible incluso para personas sin historial, en su versión garantizada.
La desventaja es que si no seleccionas categorías a tiempo, las compras previas no generan devolución.
4. Vexi American Express

La Vexi Amex está diseñada para quienes buscan su primera tarjeta de crédito.
A diferencia de otros plásticos dirigidos a este segmento, ofrece recompensas en efectivo bajo el programa VexiCashb ack.
Niveles de devolución:
- 1% a 2% en comercios participantes según tu nivel.
- 3% en restaurantes y plataformas de streaming.
- Límite mensual de 3 mil pesos en cashback.
Además, incluye acceso a meses sin intereses de American Express, un beneficio atractivo para usuarios nuevos.
Aunque su comisión por apertura puede variar, sigue siendo una opción accesible y flexible para iniciar historial y obtener devolución en gasolina.
Puntos a considerar antes de elegir una tarjeta con cashback
Finalmente, antes de decidir qué tarjeta usar para obtener cashback en gasolina, conviene revisar algunos aspectos clave:
- Comisión anual y costos adicionales: algunas tarjetas ofrecen porcentajes atractivos, pero tienen anualidades altas que pueden reducir la ganancia.
- Requisitos de ingreso: no todas son accesibles; algunas exigen ingresos mínimos o historial crediticio sólido.
- Topes mensuales: revisar el límite de cashback es importante para calcular el ahorro real, ya que varias tarjetas lo establecen en 3 mil pesos al mes.
- Variabilidad en categorías: en casos como la Plata Card, los beneficios cambian cada mes, lo que exige estar atento para aprovecharlos.
- Tasa de interés: si no pagas el saldo completo, los intereses generados pueden anular cualquier devolución obtenida.
¿Los anotaste todos? Continúa leyendo aquí: Mejores bancos para abrir cuenta empresarial como profesionista independiente
¿Cómo abrir una cuenta en Bineo? Guía completa paso a paso
» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti