Infonavit vs Crédito Bancario: ¿Cuál te conviene para comprar tu casa?

¿Estás por comprar casa? Compara las ventajas del crédito Infonavit y del crédito bancario para vivienda en México y descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades.


Anúncios

Comprar una casa es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de cualquier persona. En México, existen varias alternativas para hacerlo realidad, pero las más comunes son: el crédito Infonavit y el crédito bancario.

Ambas opciones tienen ventajas, desventajas y requisitos distintos. ¿Cuál te conviene más según tu perfil? A continuación, te presentamos una comparación clara y útil para que tomes la mejor decisión.

Anúncios

¿Qué es el crédito Infonavit?

Infonavit

El crédito Infonavit es un financiamiento otorgado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Está diseñado especialmente para personas afiliadas al IMSS, que han acumulado puntos a través de sus aportaciones patronales.

Este crédito se descuenta directamente del salario y no exige un enganche. Es una excelente opción para trabajadores formales que no tienen historial crediticio, o que prefieren pagar su casa poco a poco a través de su empleo.

¿Qué es un crédito bancario para vivienda?

El crédito hipotecario bancario es otorgado por instituciones financieras privadas. A diferencia del Infonavit, puede ser solicitado por cualquier persona con ingresos comprobables y buen historial crediticio, sin importar si está afiliada al IMSS.

Anúncios

Los bancos ofrecen mayor flexibilidad, plazos más largos, montos más altos y, en muchos casos, promociones especiales.



Comparativa: Infonavit vs Crédito Bancario

CaracterísticaInfonavitCrédito Bancario
¿Quién lo otorga?InfonavitBancos y financieras
¿Quién puede acceder?Trabajadores formales afiliados al IMSSCualquier persona con buen historial crediticio
EngancheNo requiereGeneralmente del 10% al 20% del valor de la casa
Tasa de interésFija, basada en el salario del trabajadorFija o variable, según el banco
Monto máximoHasta $2,716,000 MXN aprox. (depende de tus puntos)Montos más altos disponibles
Forma de pagoDescuento directo de nóminaPagos mensuales mediante cuenta bancaria
FlexibilidadMenorMayor personalización de condiciones
Beneficios adicionalesSeguro por desempleo, opciones de mejora o remodelaciónPromociones, pagos fijos, seguros incluidos

¿Cuál me conviene más?

La elección entre Infonavit y crédito bancario depende de tu situación actual:

✅ Te conviene Infonavit si:

  • Trabajas formalmente y estás afiliado al IMSS.
  • No tienes historial crediticio o no quieres pagar enganche.
  • Prefieres que los pagos se descuenten directamente de tu salario.
  • Buscas una opción accesible sin tantos trámites bancarios.

✅ Te conviene un crédito bancario si:

  • Quieres comprar una casa más cara o en una zona específica.
  • Tienes buen historial crediticio y puedes cubrir un enganche.
  • Buscas condiciones más flexibles o plazos más largos.
  • No estás afiliado al IMSS pero cuentas con ingresos comprobables.

¿Y si combino ambos?

¡Buena noticia! También puedes combinar el crédito Infonavit con uno bancario a través de esquemas como:

  • Cofinavit: el banco y el Infonavit te prestan juntos.
  • Apoyo Infonavit: usas tu subcuenta de vivienda como garantía y el banco te da el crédito principal.

Esta opción puede darte más poder de compra y mejores condiciones.

Elegir entre Infonavit y crédito bancario para vivienda no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Evalúa tu situación financiera, tu historial, tus ingresos y tus planes a largo plazo. Ambos caminos pueden llevarte a la casa de tus sueños —lo importante es elegir el que se adapte mejor a ti.


Los 5 errores más comunes al declarar impuestos siendo freelancer

» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti

declarar impuestos
Soy periodista con más de 12 años de experiencia, especializada en la creación de contenidos para medios digitales.