Las mejores financieras para comprar un coche usado en 2025

Descubre cuáles son las mejores financieras para comprar un coche usado en México en 2025. Compara bancos, cooperativas y opciones digitales.


Anúncios

En México, comprar un coche usado es una decisión común para quienes buscan movilidad sin asumir el precio elevado de un vehículo nuevo.

En 2025, los costos siguen al alza y la mayoría de los compradores recurre al financiamiento. La pregunta clave es: ¿cuáles son las mejores financieras para comprar un coche usado este año?

Anúncios

Las opciones van desde bancos tradicionales hasta cooperativas y plataformas digitales.

Cada una tiene ventajas y limitaciones, por lo que conviene revisar tasas, CAT, requisitos y flexibilidad en los pagos antes de comprometerse.

mejores financieras para autos usados

1. HSBC entre los mejores financieras para autos usados

HSBC se mantiene como uno de los bancos con condiciones más competitivas en 2025, de acuerdo con comparativas de la Condusef.

Anúncios

  • Tasa fija anual: desde 14,80 %,
  • Enganche: desde 10 %,
  • CAT: hasta 30.70%

Es una de las mejores opciones para clientes con buen historial crediticio que buscan un crédito con costo total bajo.



2. Scotiabank: alternativa cercana a HSBC

Scotiabank ocupa también los primeros lugares en financiamiento de coches usados.

Sus condiciones son muy similares a las de HSBC, lo que lo convierte en una segunda opción sólida.

  • Enganche estimado: 35%.
  • Tasa de interés anual: 14,99%.
  • CAT promedio: 28.3%

Su fortaleza es la estabilidad de sus tasas y el respaldo de un banco con amplia red en México.

Banorte: enfoque local con tasas intermedias

Banorte ofrece financiamiento tanto para autos nuevos como usados y destaca por ser un banco con decisiones tomadas a nivel nacional.

  • Enganche estimado: desde 10%.
  • Tasa de interés anual: 14.99%.
  • CAT promedio: 25.4%

Aunque sus tasas son más altas que las de HSBC o Scotiabank, puede ser conveniente para quienes ya tienen productos financieros con Banorte.

3. BBVA: cobertura amplia, pero mayor costo

BBVA es el banco con mayor presencia en México, lo que facilita el trámite del crédito en prácticamente cualquier ciudad.

Sin embargo, sus condiciones son más caras en comparación con otras financieras.

  • Enganche estimado: desde 5%.
  • Tasa de interés anual: 12.99%.
  • CAT promedio: 18.5%

Es recomendable solo para quienes valoran rapidez de aprobación y comodidad operativa sobre el costo total.

4. Caja Popular Mexicana: opción cooperativa entre los mejores financieras

Fuera de los bancos tradicionales, la Caja Popular Mexicana ofrece un esquema diferente bajo la figura de cooperativa de ahorro y préstamo.

  • Enganche estimado: sin enganche.
  • Tasa de interés anual: 12.84%.
  • CAT promedio: 21.8%.

Está dirigida a socios activos y funciona bien para quienes prefieren un esquema comunitario, aunque el acceso es más limitado.

5. KAVAK: financiamiento digital para seminuevos

Por ultimo, KAVAK se ha consolidado como una de las principales plataformas de autos usados en México.

Aunque no es una financiera directa, ofrece planes de pago en alianza con socios comerciales.

  • Trámite 100% online en menos de 2 minutos.
  • Autos con garantía y certificados.
  • Mensualidades flexibles según el enganche definido.

Es una opción práctica para quienes desean elegir, comprar y financiar su auto seminuevo en un solo lugar.

Comparar antes de elegir: el papel de la Condusef

Los usuarios en comunidades como r/MexicoFinanciero recomiendan usar el comparador de crédito automotriz de la Condusef en lugar de confiar solo en simuladores de bancos o agencias.

Esta herramienta es imparcial y permite revisar:

  • Tasas de interés actuales.
  • CAT de diferentes instituciones.
  • Comisiones por apertura y penalizaciones por atrasos.

La opinión general es que conviene iniciar la búsqueda en el banco donde recibes la nómina, ya que suele ofrecer mejores condiciones personalizadas.

Costos adicionales que impactan el financiamiento

Además del crédito, al comprar un coche usado financiado en 2025 debes considerar:

  • Comisión por apertura: entre 1% y 3.5% del crédito.
  • Seguro de auto: obligatorio en la mayoría de los contratos, puede sumarse a la mensualidad.
  • Tenencia e impuestos estatales: varían según la entidad federativa.
  • Mantenimiento y gasolina: pagos inevitables que se acumulan junto a la mensualidad.

Ignorar estos gastos puede desbalancear tu presupuesto, aunque la mensualidad del crédito parezca accesible.

Checklist antes de firmar un crédito automotriz

  1. Revisa tu historial en Buró de Crédito.
  2. Define el presupuesto máximo que puedes pagar sin superar el 10% de tus ingresos.
  3. Compara al menos tres instituciones usando el simulador de Condusef.
  4. Calcula el costo total del vehículo sumando enganche, mensualidades, seguros y comisiones.
  5. Confirma la antigüedad máxima del auto que acepta la financiera.
  6. Pregunta si permiten adelantar pagos a capital sin penalización.

¿Te gustó el contenido? Sigue leyendo: Seguro de vida en México: cuánto cuesta y cómo elegir


¿Cómo abrir una cuenta en Bineo? Guía completa paso a paso

» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti

Soy periodista con más de 12 años de experiencia, especializada en la creación de contenidos para medios digitales.