IMSS Digital: cómo consultar semanas cotizadas, descargar constancias y recuperar tu NSS paso a paso
Anúncios
Hoy, puedes consultar tu historial laboral, descargar constancias y recuperar tu Número de Seguro Social (NSS) en cuestión de minutos a través del IMSS Digital.
Continuarás en el sitio.
Estos son los trámites que más buscan los afiliados al IMSS y que ahora están al alcance de tu mano. ¡Toma nota!
Anúncios
¿Cómo consultar tus semanas cotizadas en el IMSS paso a paso?
Saber cuántas semanas tienes registradas es el primer paso para planear tu jubilación.
Este reporte es como un historial de tu vida laboral dentro del IMSS, porque muestra cuántas semanas has cotizado, en qué empresas trabajaste y durante qué periodos.
Sin este documento es prácticamente imposible calcular tu pensión o verificar si tu patrón ha pagado correctamente tus aportaciones.
Para consultar tus semanas cotizadas:
1️⃣ Ingresa a IMSS Digital;
2️⃣ Busca “Consultas” y luego “Conoce tus Semanas Cotizadas en el IMSS“. Da clic en “Iniciar Trámite”

2️⃣ Captura tus datos: CURP, NSS y un correo electrónico válido.

3️⃣ Confirma la solicitud y revisa tu bandeja de entrada. Recibirás un PDF con todo tu historial.
¿Cómo recuperar o sacar tu Número de Seguro Social en minutos?
El NSS es tu clave única en el IMSS. Sin él no puedes registrarte en un empleo formal, afiliar a familiares ni consultar tus semanas cotizadas.
Si lo perdiste o nunca lo habías solicitado, recuperarlo es muy sencillo:
1️⃣ Entra a IMSS Digital y haga clic en NSS.

2️⃣ Sigue los pasos que sugiere la plataforma. Ingrese también sus datos como CURP y Correo electrónico.
3️⃣ El sistema generará tu número y lo enviará directamente a tu bandeja en pocos minutos.

⚡ Tip rápido: tu NSS nunca cambia. Una vez asignado, es el mismo para toda tu vida laboral.
¿Cómo sacar la Constancia de no Derechohabiencia?
La Constancia de No Afiliado o Constancia de no Derechohabiencia, como también se le conoce, sirve para comprobar que actualmente no tienes alta en el IMSS.
Muchas escuelas, empleadores o instituciones de salud la solicitan para darte acceso a otros servicios.
Para descargarlo, sin embargo, debes:
👉 Ingresa al Portal del IMSS Digital.
👉 Selecciona la opción Constancia de no Derechohabiencia

👉 Hacer clic en Tramitar Constancia
👉 Descarga el documento en PDF.
Importante: no se expedirá ningún documento cuando el derecho al servicio médico esté vigente.
📌 Recuerda: esta constancia solo tiene validez de 24 horas. Si la necesitas para un trámite oficial, descárgala el mismo día que la vas a usar.
Entre las razones más comunes para aparecer como no afiliado están: haber dejado de trabajar, término de contrato o errores administrativos de tu patrón.
¿Cómo descargar tu constancia de vigencia de derechos?
Este documento confirma que sí estás dado de alta en el IMSS.
Es fundamental porque muestra que tienes derecho a atención médica y en qué clínica te corresponde.
- Entra al portal IMSS Digital.
- Haga clic en Vigencia de derechos
- Captura tu CURP, NSS y correo electrónico.
- Descarga el archivo PDF.

👉El documento incluye tu clínica asignada, el nombre de tu patrón actual y la fecha en que comenzó tu vigencia. Con él puedes recibir servicios médicos sin problemas.
Trámites más comunes en el portal IMSS Digital
Además de constancias y semanas cotizadas, el portal IMSS Digital te permite hacer otros trámites muy usados:
- Agendar una cita médica sin necesidad de llamar por teléfono.
- Actualizar tu clínica si cambias de domicilio.
- Consultar incapacidades médicas y descargar comprobantes.
- Registrar a tus beneficiarios (esposo(a), hijos o padres).
- Ver tu historial completo de cotizaciones.
👉 Lo mejor es que estos trámites están disponibles las 24 horas y puedes realizarlos desde cualquier dispositivo.
Ya viste que todo lo básico se puede hacer en línea: desde consultar tus semanas cotizadas hasta recuperar tu NSS y generar constancias oficiales.
En la última página aprenderás cómo pagar tu seguro como independiente, mejorar tu pensión con la Modalidad 40, conocer el programa IMSS Bienestar y qué pasa si dejas de cotizar.
Continuarás en el sitio.
Aviso importante: Este contenido tiene únicamente fines informativos y no está afiliado, asociado ni respaldado por ninguna entidad gubernamental u organismo oficial. Recomendamos siempre consultar los canales oficiales para obtener información actualizada y precisa.