Infonavit: cómo consultar puntos y solicitar crédito paso a paso
Anúncios
Ya conoces el potencial que Infonavit tiene para cambiar tu vida. Ahora es momento de entrar en acción: saber exactamente cuántos puntos tienes, cuánto has acumulado y cómo pedir tu crédito para tener tu casa propia.
Permanecerás en el sitio actual.
¡Consulta todos los pasos para evitar errores!
Anúncios
¿Cómo registrarte en Mi Cuenta Infonavit?
Antes que nada, vale la pena saber que para realizar cualquier trámite relacionado con el Infonavit, es necesario contar con una cuenta en la plataforma digital del fondo llamada Mi Cuenta Infonavit. Aquí te explicamos cómo crear uno:
- Entra a micuenta.infonavit.org.mx
- Haz clic en “Crear cuenta”
- Proporciona tu NSS, CURP y un correo electrónico vigente
- Crea una contraseña segura
- Confirma el registro desde tu correo
- Listo, ya puedes iniciar sesión y consultar tu información
Una vez que te hayas registrado en tu cuenta, todos los pasos siguientes serán más fáciles.
¿Cómo consultar cuántos puntos tengo?
Para saber cuántos puntos tienes, por ejemplo, necesitas:
Anúncios
1️⃣ Ingresa en la plataforma Micuenta Infonavit
2️⃣Accede con tu NSS, correo electrónico y contraseña
3️⃣Dirígete a la sección “Precalificación y puntos”
4️⃣ Verás cuántos puntos tienes acumulados y si ya puedes solicitar tu crédito
Si aún no alcanzas el mínimo, la plataforma te dirá cuánto te falta y qué puedes hacer para seguir acumulando.
¿Cómo consultar mi saldo en Infonavit?
Tu ahorro se encuentra en la subcuenta de vivienda, la cual también puedes revisar desde Mi Cuenta Infonavit:
- Ingresa con tus datos
- Ve a la sección de “Mi ahorro”
- Consulta saldo, aportaciones recientes, rendimientos y movimientos
- Este dinero puede usarse como enganche o como parte de tu crédito
¿Cómo funciona la precalificación y qué tipo de crédito puedo solicitar?

Una vez que estás registrado en Mi Cuenta Infonavit y consultaste tus puntos y saldo, el siguiente paso es hacer tu precalificación. Este proceso es fundamental porque te dice si ya estás en condiciones de solicitar un crédito y qué opciones tienes disponibles.
A través del simulador, puedes conocer el monto aproximado que te pueden prestar, cuánto aportarías tú con tu ahorro y qué modalidad de financiamiento se adapta mejor a tu perfil.
La precalificación Infonavit te indica:
- Cuánto puedes recibir de crédito
- Cuánto tienes de ahorro
- Qué descuentos se harían de tu salario
- Qué productos están disponibles para ti
Entre los tipos de crédito están:
💰Crédito Tradicional
💰Cofinavit (mezcla crédito Infonavit + banco)
💰Unamos Créditos (combina puntos con alguien más)
💰Mejoravit (para mejoras en tu vivienda)
💰Crediterreno (para compra de terreno)
¿Cómo pedir una cita en Infonavit y qué documentos necesito?
Aunque muchos trámites se pueden hacer en línea a través de Mi Cuenta Infonavit, hay situaciones en las que es mejor acudir personalmente a una oficina.
Para eso, puedes agendar una cita fácilmente desde el portal oficial. Ya sea para entregar documentos, resolver dudas o avanzar con tu crédito, es importante saber cómo programar tu atención y qué llevar contigo.
- Entra a infonavit.org.mx
- Busca la sección “Haz una cita”
- Selecciona la oficina más cercana a ti (Infonavit cerca de mí)
- Elige el tipo de trámite y el horario
- Confirma tu cita
Documentos básicos:
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Comprobantes de ingresos
¿Cómo solicitar tu crédito Infonavit paso a paso?
Una vez que verificaste tus puntos, tu saldo y realizaste la precalificación, ya puedes iniciar la solicitud de tu crédito Infonavit. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Ingresa a Mi Cuenta Infonavit
- En el menú, selecciona “Quiero un crédito”
- Completa tu solicitud con tus datos personales y laborales
- Sube los documentos solicitados (identificación, comprobantes de ingresos, CURP, etc.)
- Elige el tipo de crédito que más se ajuste a tus necesidades (Tradicional, Cofinavit, Crediterreno, etc.)
- Espera la validación y firma tu carta de autorización
- Con ella, podrás elegir la vivienda y formalizar la compra ante notario
Este trámite puede iniciarse en línea y completarse en una oficina de Infonavit si es necesario.
¿Dónde se deposita el crédito?
Una vez aprobado tu crédito, el monto no se deposita directamente en tu cuenta personal. Infonavit transfiere el dinero al vendedor del inmueble, al desarrollador o a la entidad financiera correspondiente, según el tipo de crédito que solicitaste.
En casos como Mejoravit o Crediterreno, se entrega una tarjeta o se realiza una dispersión controlada para compras específicas autorizadas.
Esto garantiza que el dinero sea utilizado exclusivamente para el propósito aprobado, ya sea compra, mejora, construcción o adquisición de terreno.
Ahora que ya sabes cómo consultar tus puntos y solicitar crédito, te enseñaremos cómo aumentar tus puntos más rápido, qué hacer si tienes problemas para pagar tu crédito, cómo combinarlo con otra persona y cuáles son los nuevos beneficios de Infonavit para 2025.
Haz clic en los botones y continúa leyendo.
Permanecerás en el sitio actual.
Aviso importante: Este contenido tiene únicamente fines informativos y no está afiliado, asociado ni respaldado por ninguna entidad gubernamental u organismo oficial. Recomendamos siempre consultar los canales oficiales para obtener información actualizada y precisa.