Recibo CFE: emergencias, aclaraciones y contratos


Anúncios

Otras personas también están leyendo sobre:

Permanecerás en el sitio.

Ya sabes cómo consultar, descargar, imprimir y pagar tu recibo CFE.

Anúncios

Ahora es momento de ir más allá: resolver emergencias, hacer cambios en tu contrato y conocer todas las formas de contacto directo con la Comisión Federal de Electricidad.

¿Cómo hacer un contrato nuevo con la CFE?

Recibo CFE

Mudarse a una casa o abrir un negocio requiere contratar el servicio de electricidad. No hacerlo a tiempo puede retrasar tus actividades diarias.

Paso a paso para contratar un nuevo servicio:

1️⃣ Solicita el contrato en el portal oficial de la CFE o en un Centro de Atención a Clientes (CAC).

  • Para solicitar en línea, acceda al portal oficial de CFE y haga clic en “Contratación en línea”. Allí, sigue los pasos recomendados por la plataforma.
  • Para solicitar en persona, acceda al portal oficial y busque la pestaña “Centros de Servicio”. Haga clic aquí e ingrese el estado y el municipio. La plataforma le indicará la ubicación más cercana a su zona.

2️⃣ Presenta identificación oficial, comprobante de domicilio y los datos del inmueble.

3️⃣ Elige el tipo de servicio: residencial, comercial o industrial.

4️⃣ Firma el contrato y recibe tu número de servicio.

5️⃣ Espera la instalación del medidor si es necesario.

¿Cómo solicitar un medidor nuevo o modificar el existente?

Un medidor en mal estado o la falta de él puede alterar tu consumo y tu recibo de luz CFE.

Paso a paso para pedir un medidor nuevo o cambio:

  1. Haz la solicitud en línea desde el portal CFE o llama al 071.
  2. Agenda una visita técnica para que un trabajador revise el lugar.
  3. Se genera un nuevo contrato o se ajusta el actual según el caso.
  4. El nuevo medidor queda instalado y el cambio se refleja en tu próximo recibo.

¿Cómo cambiar el nombre del recibo de luz?

Cuando compras o rentas una casa, es importante que el recibo esté a tu nombre para evitar problemas con pagos y aclaraciones futuras.

Requisitos para el cambio de titularidad:

  • Identificación oficial vigente.
  • Último recibo de CFE pagado.
  • Documento de propiedad o contrato de arrendamiento.

Pasos para solicitarlo:

  1. Acude a un Centro de Atención CFE.
  2. Pide el cambio de titularidad.
  3. Entrega los documentos solicitados.
  4. El cambio se reflejará en tu siguiente recibo.

¿Qué hacer si cortaron tu servicio por falta de pago?

Olvidar el pago del recibo de luz puede traer como consecuencia el corte del servicio, algo que afecta de inmediato la vida diaria.

Pasos para reconectar tu servicio:

1️⃣ Paga tu deuda en línea (portal o app CFE Contigo), CFEMáticos, bancos o tiendas autorizadas.

2️⃣ Solicita la reconexión llamando al 071 o desde la app.

3️⃣ Considera que se cobra una tarifa extra por la reconexión, que aparecerá en tu próximo recibo.

4️⃣ El servicio suele restablecerse en un plazo de 24 a 48 horas.

¿Cómo pedir una aclaración o revisión de tu recibo CFE?

Si notas que el monto de tu recibo de luz CFE es más alto de lo normal, tienes derecho a pedir una revisión gratuita.

Pasos para presentar una aclaración:

  1. Llama al 071 o acude a un Centro de Atención CFE.
  2. Presenta tu recibo, identificación oficial y, si lo deseas, recibos anteriores como referencia.
  3. Explica la situación y conserva el número de folio.
  4. Durante la revisión, no es necesario pagar el recibo impugnado.
  5. Si la revisión procede, se ajustará el monto; si no, deberás pagarlo con nueva fecha límite.

¿Dónde llamar si se va la luz o hay una emergencia?

Los cortes inesperados de energía pueden pasar en cualquier momento y generan incertidumbre.

Pasos para reportar la emergencia:

👉 Llama al 071, disponible las 24 horas.

👉 Ten a la mano tu número de servicio.

👉 Explica si el corte es total, parcial o si hay fallas en el medidor.

👉 También puedes reportarlo desde la app CFE Contigo, que detecta tu ubicación.

¿Cómo saber si hay una falla de energía en mi colonia?

A veces la falta de luz no es un problema individual, sino general en la zona.

Cómo confirmarlo:

  1. Verifica si tus vecinos también están sin luz.
  2. Llama al 071 para consultar si hay reportes en tu área.
  3. Abre la app CFE Contigo, que muestra cortes y reparaciones en tiempo real.

¿Cómo contactar a CFE para ayuda personalizada sobre el recibo del CFE?

Cuando necesitas resolver un problema directamente, CFE ofrece varios canales de atención.

📱 Teléfono: 071 (gratuito y disponible todo el día).

📱 App CFE Contigo: consultas, pagos y reportes.

💻 Correo electrónico: [email protected]

🏠 Centros de Atención al Cliente (CAC) en todo México.

🌐 Redes sociales oficiales.

¿Qué es la app CFE Contigo y cómo aprovecharla?

La app CFE Contigo es la forma más rápida de tener el control de tu recibo de luz CFE.

Con ella puedes:

  • Consultar y descargar tu recibo.
  • Pagar de forma segura en línea.
  • Reportar fallas eléctricas.
  • Calcular tu consumo aproximado.
  • Localizar el CAC más cercano.

¿Qué otros servicios ofrece la CFE?

Además del suministro de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad brinda otros servicios.

Entre ellos se encuentran: internet para zonas rurales a través de CFE Telecom, facturación electrónica para empresas, programas de interconexión solar y proyectos de inversión energética.

Con esta guía ya sabes cómo actuar ante cortes de servicio, cómo solicitar una aclaración, cómo aprovechar la app CFE Contigo y cómo resolver trámites avanzados con tu recibo de luz CFE.

Ahora tienes en tus manos las herramientas para enfrentar cualquier situación y mantener tu servicio siempre bajo control.

¡Sigue leyendo!

Permanecerás en el sitio.


Aviso importante: Este contenido tiene únicamente fines informativos y no está afiliado, asociado ni respaldado por ninguna entidad gubernamental u organismo oficial. Recomendamos siempre consultar los canales oficiales para obtener información actualizada y precisa.

Soy periodista con más de 12 años de experiencia, especializada en la creación de contenidos para medios digitales.