¿Nubank aprueba si estás en Buró de Crédito? Esto es lo que debes saber


Anúncios

Tener un mal historial en el Buró de Crédito puede ser un obstáculo importante al momento de solicitar una tarjeta de crédito en México. Muchas personas han sido rechazadas por los bancos tradicionales, lo que genera frustración y dudas.

Pero, ¿qué pasa con Nubank México? ¿Es posible que te aprueben si estás en Buró? En este artículo te explicamos cómo funciona el proceso de evaluación de Nubank, si es posible acceder con mal historial y qué alternativas tienes si no calificas.

Anúncios

📌 ¿Qué es el Buró de Crédito y por qué es importante?

El Buró de Crédito es una institución que registra tu comportamiento financiero: si pagas a tiempo, si te atrasas, cuánto debes, cuántas tarjetas tienes, etc. No es “una lista negra”, como muchos creen, sino un reporte que ayuda a las instituciones financieras a tomar decisiones más informadas.

Tu score crediticio (también conocido como “puntaje”) es un número que resume tu nivel de riesgo. Mientras más alto, más fácil es que te aprueben un crédito. Si tu score es bajo o no tienes historial, algunos bancos te rechazan automáticamente.

✅ ¿Nubank consulta el Buró de Crédito en México?

Sí. Nubank sí consulta el Buró de Crédito como parte de su proceso de evaluación para otorgar la tarjeta de crédito Nu. Esto significa que revisan tu comportamiento previo, tus deudas actuales, y cómo has manejado créditos anteriores.

Anúncios

La diferencia es que, a comparación de bancos tradicionales, Nubank no se basa únicamente en el puntaje numérico, sino que analiza tu perfil completo: ingresos, uso responsable de productos, tiempo con la cuenta Nu, entre otros factores.



❓¿Puedo obtener la tarjeta Nubank si tengo mal historial?

En la mayoría de los casos, no. Si tienes reportes negativos en el Buró de Crédito (como atrasos importantes, cuentas en cobranza o impagos activos), es muy probable que Nubank rechace tu solicitud de tarjeta de crédito.

Sin embargo, si tu score es bajo pero no tienes reportes negativos (por ejemplo, tienes poco tiempo con crédito o solo una tarjeta usada al 100%), podrías ser aprobado. Todo depende de la evaluación que hace el sistema de riesgo de Nu.

🤔 ¿Y si no tengo historial en el Buró?

Tener cero historial también es una desventaja, ya que las instituciones no tienen forma de saber cómo manejas tus finanzas. En este caso, Nubank puede no aprobarte de inmediato, pero es posible construir historial desde cero con ciertos productos, como veremos más adelante.

💡 Alternativas si Nubank no te aprueba

Si tu solicitud fue rechazada por Buró o por falta de historial, no todo está perdido. Aquí te presentamos alternativas reales para comenzar o recuperar tu vida crediticia:

1. Tarjetas garantizadas

Son tarjetas de crédito que solicitan un depósito en garantía, el cual funciona como respaldo. Algunas opciones en México son:

  • Vexi Garantizada
  • **Banregio Más+
  • Banco Azteca Tarjeta Oro
  • Hey Banco Tarjeta de Crédito Garantizada

Con estas tarjetas puedes comenzar a generar historial positivo, y después de 6 a 12 meses, puedes volver a intentar con Nubank.

2. Créditos personales pequeños

Algunas fintechs otorgan microcréditos incluso con historial limitado o negativo. Aunque las tasas son altas, si los pagas puntualmente, ayudan a subir tu score. Ejemplos:

  • Kueski
  • Baubap
  • Tala
  • YoTePresto (en algunos casos)

3. Tiendas departamentales o créditos con empresas

Empresas como Elektra, Coppel o Famsa ofrecen créditos con requisitos menos estrictos. Aunque no siempre reportan al Buró, algunas sí lo hacen, lo cual ayuda a formar historial.

🛠️ ¿Cómo mejorar tu score y aumentar tus posibilidades con Nubank?

Si tu meta es tener la tarjeta Nu, sigue estos consejos para mejorar tu perfil en Buró:

✅ Paga a tiempo

Es lo más importante. Incluso un día de atraso afecta tu historial.

✅ Usa menos del 30% de tu crédito disponible

Si tienes tarjetas activas, evita llegar al límite. Nubank valora el uso responsable.

✅ No solicites muchos créditos al mismo tiempo

Cada consulta al Buró reduce tu puntaje temporalmente.

✅ Conserva tus cuentas activas

Mientras más tiempo tengas una cuenta abierta y sin atrasos, mejor para tu score.

✅ Revisa tu reporte en Buró de Crédito

Puedes pedirlo gratis cada 12 meses en www.burodecredito.com.mx. Verifica que no haya errores o fraudes.

🕒 ¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a intentar?

Si Nubank rechazó tu solicitud, puedes volver a intentarlo en 3 a 6 meses. Durante ese tiempo, mejora tu comportamiento financiero y mantente activo con otros productos. También puedes abrir una cuenta Nu sin tarjeta para comenzar a tener relación con la plataforma y así aumentar tus probabilidades en el futuro.

📲 ¿Nubank México tiene una tarjeta garantizada?

Hasta el momento, Nubank no ofrece tarjeta garantizada en México. Esta opción sí existe en Brasil, y se espera que llegue en el futuro. Sin embargo, por ahora solo manejan la tarjeta de crédito tradicional bajo evaluación de riesgo.

🧠 Preguntas frecuentes

¿Puedo tener la tarjeta Nu con score bajo?
Depende. Si no tienes reportes negativos, es posible. Pero si tienes atrasos o deudas activas, es poco probable.

¿Nubank perdona deudas pasadas?
No. Evalúan tu historial completo. Si tienes malas referencias, te afectará.

¿Puedo abrir una cuenta en Nubank aunque no me aprueben la tarjeta?
Sí. La cuenta Nu es gratis y puede usarse sin tarjeta de crédito. Es un buen primer paso para construir relación con Nubank.

Aunque Nubank México sí consulta el Buró de Crédito, no significa que solo aceptan a quienes tienen historial perfecto. Su sistema evalúa cada perfil de manera integral. Sin embargo, si tienes reportes negativos o cero historial, es probable que debas primero fortalecer tu perfil financiero antes de obtener la tarjeta Nu.

Con productos alternativos y buenas prácticas, puedes mejorar tu score y volver a intentarlo con más posibilidades de éxito. En el mundo financiero digital, todo historial cuenta… y cada pago también.


Nubank México vs. Klar vs. Hey Banco: ¿Cuál te conviene más?

» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti

Periodista especializada en educación y programas sociales