PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

En los botones a continuación verás cómo inscribirte en el programa, cuánto recibirás y cómo resolver problemas.

Jóvenes Construyendo el Futuro: registro, pagos, requisitos y cómo recuperar tu acceso

Guía completa sobre el programa Jóvenes Construyendo el Futuro del Gobierno Federal

 

En México, uno de los programas más importantes para jóvenes que no estudian ni trabajan es Jóvenes Construyendo el Futuro.

Esta iniciativa del gobierno federal ofrece una beca mensual y seguro médico a quienes desean capacitarse en un centro de trabajo por hasta 12 meses.

A lo largo de este texto, exploraremos qué es el programa, para qué sirve, quiénes pueden participar, sus principales beneficios, las dudas más comunes y cómo dar los primeros pasos dentro de la plataforma digital

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?

Es un programa de capacitación laboral impulsado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Su objetivo es vincular a jóvenes con empresas, instituciones u organizaciones, donde recibirán acompañamiento de un tutor y desarrollarán habilidades profesionales.

La duración del programa es de 12 meses, con beca mensual y cobertura médica a través del IMSS.

¿Quién puede participar?

Cualquier persona entre 18 y 29 años, que no esté estudiando ni trabajando, puede registrarse como aprendiz. Los requisitos básicos incluyen:

  • CURP

  • Identificación oficial

  • Comprobante de domicilio

  • Carta compromiso

Además, se da prioridad a jóvenes de comunidades indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y habitantes de zonas vulnerables.

¿Para qué sirve es Jóvenes Construyendo el Futuro?

El programa busca reducir el desempleo juvenil, generar oportunidades reales de inclusión social y profesional, y fortalecer las habilidades de los jóvenes mediante la experiencia práctica.

Al mismo tiempo, promueve el desarrollo de sectores estratégicos del país al incorporar talento joven.

Principales beneficios del programa

  • 💰 Beca mensual de $8,480 pesos (2025)

  • 🏥 Seguro médico proporcionado por el IMSS

  • 🧑‍🏫 Capacitación directa en centros de trabajo reales

  • 📄 Constancia de capacitación al finalizar el proceso

  • 👷 Posibilidad de ser contratado después del programa

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo registrarme si estudié hace poco?

Sí, siempre y cuando actualmente no estés inscrito en una institución educativa.

¿Qué pasa si no me vinculan con un centro de trabajo?

Debes esperar nuevas vacantes o verificar que tu perfil esté completo y actualizado.

¿Cómo sé si me aceptaron?

Recibirás notificaciones en tu cuenta del programa y correo registrado.

¿Hay un número máximo de veces para postularme?

Puedes postularte varias veces, pero solo se puede participar una vez en el programa.

¿Me pueden cambiar de tutor?

Sí, puedes solicitar cambio si existen motivos justificados.

¿Qué pasa si abandono el programa?

Pierdes el acceso a la beca y no puedes volver a participar.

Aviso importante: Este contenido tiene únicamente fines informativos y no está afiliado, asociado ni respaldado por ninguna entidad gubernamental u organismo oficial. Recomendamos siempre consultar los canales oficiales para obtener información actualizada y precisa.