mujeres con bienestar 2025

En los botones a continuación, vea cómo obtener Apoyo Económico y Servicios

Mujeres con Bienestar 2025

Guía completa para Apoyo Económico

 

¿Eres beneficiaria? Así se diferencian Mujeres con Bienestar y la nueva pensión del Bienestar

1. Mujeres con Bienestar – Programa Estatal (Edomex)

  • ¿Quién lo administra? Gobierno del Estado de México (Edomex)

  • Inicio: 2023 (sustituyó al programa Salario Rosa)

  • Población objetivo: Mujeres de 18 a 64 años en situación de pobreza, vulnerabilidad social o víctimas de violencia

  • Monto del apoyo: $2,500 pesos mexicanos cada dos meses

  • Tarjeta: “Tarjeta Mujeres con Bienestar”

  • Servicios incluidos:

    • ✔ Telemedicina

    • ✔ Apoyo psicológico

    • ✔ Asesoría jurídica

    • ✔ Atención veterinaria básica

    • ✔ Limpieza dental y descuentos en lentes

    • ✔ Scan Face (chequeo médico desde el celular)

    • ✔ Asistencia funeraria

  • 📞 Atención 24 horas: 55 4161 6997

🔗 Sitio oficial


2. Pensión Mujeres Bienestar – Programa Federal

  • ¿Quién lo administra? Gobierno Federal (Secretaría del Bienestar)

  • Inicio: 2025, bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

  • Población objetivo: Mujeres de 60 a 64 años que no reciben pensiones públicas

  • Monto del apoyo: $3,000 pesos mexicanos cada dos meses

  • Tarjeta: “Tarjeta del Banco del Bienestar”

  • Servicios incluidos:

    • No incluye servicios adicionales, únicamente es un apoyo económico

  • 🗓️ Pagos: Según el calendario federal de Bienestar

  • 👵 Transición automática: A los 65 años, las beneficiarias pasan a la “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”

🔗 Sitio oficial


Comparativa Rápida

CaracterísticaMujeres con Bienestar (Edomex)Pensión Mujeres Bienestar (Federal)
Gobierno responsableEstatal (Estado de México)Federal (Gobierno de México)
Edad de las beneficiarias18 a 64 años60 a 64 años
Monto del apoyo$2,500 MXN bimestrales$3,000 MXN bimestrales
Servicios médicos, legales, psicológicos✅ Sí❌ No
TarjetaMujeres con BienestarBanco del Bienestar
Registro y atenciónPortal y módulos del EdomexMódulos de la Secretaría del Bienestar

¿Qué es el programa Mujeres con Bienestar?

Miles de mujeres en el Estado de México enfrentan diariamente la desigualdad, la precariedad laboral y la falta de acceso a servicios de salud o seguridad social. Para combatir esta situación, el gobierno estatal implementó el programa Mujeres con Bienestar, una estrategia integral enfocada en mejorar la calidad de vida de las mujeres que más lo necesitan.

Si tienes entre 18 y 64 años, vives en el Estado de México y te encuentras en una situación económica vulnerable, este programa puede marcar un antes y un después en tu vida. Aquí te explicamos en qué consiste, cómo funciona y qué necesitas para convertirte en beneficiaria.

Mujeres con Bienestar es un programa social del Gobierno del Estado de México que entrega un apoyo económico de $2,500 pesos bimestrales a mujeres que viven en condiciones de pobreza y sin acceso a la seguridad social. Pero no se trata solo de dinero: también brinda servicios médicos, psicológicos, jurídicos, veterinarios y más, sin costo adicional.

El programa busca brindar autonomía económica, salud física y emocional, y herramientas para que las mujeres mejoren su bienestar general y el de sus familias. Es importante aclarar que este programa es exclusivo del Estado de México, y no forma parte de las pensiones o apoyos federales como la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años.

¿Cómo funciona el apoyo económico?

Una vez que seas aceptada en el programa, recibirás un pago de $2,500 pesos cada dos meses, mediante la Tarjeta Mujeres con Bienestar. Esta tarjeta te permitirá retirar efectivo, hacer compras y consultar tu saldo.

La fecha de depósito depende de la primera letra de tu CURP, de acuerdo con los siguientes grupos:

  • Grupo 1: Letras A a D

  • Grupo 2: Letras E a H

  • Grupo 3: Letras I a M

  • Grupo 4: Letras N a R

  • Grupo 5: Letras S a Z

Esta organización facilita la logística y asegura que todas reciban su apoyo de manera ordenada.

Más allá del dinero: los servicios gratuitos

Además del recurso económico, el programa ofrece un paquete de servicios gratuitos, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año. Estos incluyen:

  • Telemedicina: Consulta con médicos generales por videollamada o teléfono.

  • Asistencia psicológica: Atención emocional por especialistas certificados.

  • Orientación legal: Apoyo jurídico en temas como violencia, pensión alimenticia, custodia, etc.

  • Desparasitación y vacunación antirrábica para mascotas: Una vez al año.

  • Limpieza dental y lentes con descuento: De hasta 20% en centros autorizados.

  • Scan Face: Evaluación de salud en tiempo real mediante lectura de iris desde tu celular.

  • Asistencia funeraria: Aplica en caso de fallecimiento de la titular, cónyuge o hijos.

Para acceder a estos servicios, debes comunicarte al 55 4161 6997, donde un ejecutivo te orientará y canalizará con el área correspondiente.

Requisitos para participar

Para ser beneficiaria, debes cumplir todos los siguientes requisitos:

  • Ser mujer.

  • Tener entre 18 y 64 años cumplidos.

  • Residir en uno de los 125 municipios del Estado de México.

  • Estar en situación de pobreza y sin acceso a seguridad social.

  • No recibir otro apoyo económico de programas sociales federales, estatales o municipales.

  • Registrar correctamente tus datos en el portal oficial: https://mujeresconbienestar.gob.mx

Durante el proceso también deberás presentar documentos oficiales como CURP, INE, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El trámite tiene algún costo?

No. Todo el proceso es completamente gratuito. Nadie está autorizado para cobrar por ayudarte a registrarte. Si alguien lo hace, repórtalo al 722 940 9191 o 800 225 7333.

¿Puedo inscribirme si no tengo hijos?

Sí. Tener hijos no es un requisito para ingresar al programa. Lo importante es que cumplas con los criterios de edad, residencia y condición social.

¿Este programa es nacional?

No. Mujeres con Bienestar es un programa estatal, exclusivo para mujeres que viven en el Estado de México.

¿Puedo usar la tarjeta como débito?

Sí. La Tarjeta Mujeres con Bienestar te permite retirar dinero, hacer compras y consultar movimientos como cualquier tarjeta de débito.

Un apoyo que cambia vidas

El programa Mujeres con Bienestar no es solo un beneficio económico: es una política pública con perspectiva de género, enfocada en dar poder, salud y estabilidad a quienes más lo necesitan. Muchas mujeres ya han mejorado su situación gracias a este respaldo integral.

Si tú cumples con los requisitos, te animamos a iniciar tu registro cuanto antes. En la siguiente página te explicaremos paso a paso cómo hacer tu inscripción correctamente y qué documentos necesitas tener a la mano.

➡️ Haz clic para continuar y asegurar tu lugar en el programa Mujeres con Bienestar.

Aviso importante: Este contenido tiene únicamente fines informativos y no está afiliado, asociado ni respaldado por ninguna entidad gubernamental u organismo oficial. Recomendamos siempre consultar los canales oficiales para obtener información actualizada y precisa.