Top 5 bancos digitales en México en 2025

Descubre los 5 mejores bancos digitales en México en 2025. Sin comisiones, sin sucursales y con apps fáciles de usar


Anúncios

¿Te imaginas manejar todo tu dinero desde el celular, sin filas, sin papeleo y sin pagar comisiones por cada movimiento? Esa es la gran promesa de los bancos digitales.

En México, este modelo financiero se ha consolidado como una alternativa seria y confiable frente a la banca tradicional.

Anúncios

Ahora bien, no todos los bancos digitales son iguales.

Algunos destacan por ofrecer crédito, otros por dar rendimientos sobre el saldo o por tener una app más intuitiva.

A continuación, conocerás las cinco opciones más completas y confiables de 2025, junto con sus principales características.

¿Qué son los bancos digitales?

bancos digitales

Los bancos digitales son instituciones financieras 100% en línea.



No tiene sucursales físicas, porque todo se gestiona desde una app móvil o sitio web.

Desde ahí puedes abrir tu cuenta, transferir dinero, pagar servicios, solicitar una tarjeta o incluso invertir, sin necesidad de ir a ningún lugar.

La gran diferencia es que eliminan lo innecesario: sin filas, sin papel, sin comisiones absurdas.

Además, su tecnología permite que tengas control total sobre tu dinero: recibir notificaciones instantáneas, bloquear tu tarjeta en segundos o consultar tu saldo en tiempo real.

Estos bancos también se caracterizan por ofrecer atención al cliente por chat o correo electrónico, autenticación biométrica y notificaciones instantáneas, lo que genera una experiencia mucho más rápida, segura y transparente.

Nu México

Nu es probablemente el banco digital más reconocido en el país.

  • Nació como una fintech enfocada en tarjetas de crédito sin anualidad y con aprobación rápida, y hoy ya ofrece también cuentas digitales sin comisiones.
  • La experiencia de usuario es su principal fortaleza.
  • Desde la app, puedes consultar movimientos, pagar tu tarjeta, ajustar tu límite de crédito, bloquear o desbloquear tu plástico y contactar a su equipo de soporte en minutos.

Todo está pensado para que el cliente tenga control total y no dependa de intermediarios.

Además, Nu destaca por su transparencia: no hay letras pequeñas ni cargos inesperados. Si liquidas tu saldo a tiempo, no pagas intereses.

Es una excelente opción para quienes buscan construir historial crediticio, manejar su dinero con claridad y recibir atención personalizada sin complicaciones. Conoce más sobre Nu México 👇

Permanecerás en el sitio.

Ualá México

Ualá es ideal para quienes buscan una cuenta simple, gratuita y con la posibilidad de hacer rendir su dinero sin invertir.

  • Su cuenta digital permite recibir depósitos, hacer transferencias, pagar servicios y, sobre todo, generar rendimientos diarios sobre el saldo disponible, una característica que ha atraído a miles de usuarios jóvenes y freelancers.
  • Su tarjeta Mastercard es aceptada en todo el país y no tiene comisiones de mantenimiento.
  • Además, puedes recargar tu cuenta en tiendas de conveniencia como OXXO o 7-Eleven, lo que facilita el acceso incluso para personas que no reciben nómina por transferencia.

La app de Ualá es moderna y muy intuitiva. Permite consultar movimientos en tiempo real, programar pagos y administrar gastos de forma ordenada.

En términos de seguridad, está regulada por la CNBV y protegida por el IPAB, por lo que tu dinero está respaldado como en cualquier banco tradicional.

Klar México

Klar Mexico app

Klar México combina lo mejor de una cuenta digital con los beneficios de un producto financiero integral.

  • Ofrece una tarjeta gratuita —física y virtual— con cashback en cada compra, además de rendimientos automáticos sobre el dinero disponible en tu cuenta.
  • Una de sus mayores ventajas es que aprueba cuentas y líneas de crédito incluso para usuarios sin historial, lo que la convierte en una puerta de entrada para quienes comienzan su vida financiera.

Además, Klar opera bajo la figura de SOFIPO, por lo que está sujeta a supervisión y cuenta con protección del IPAB, lo que garantiza la seguridad de los depósitos.

Su app es ágil, clara y centrada en la experiencia del cliente.

Desde ella puedes revisar tus ingresos, movimientos, recompensas y gestionar tu crédito sin trámites presenciales.

Es una buena alternativa para quienes desean tener una cuenta activa que no solo sirva para gastar, sino también para generar pequeños rendimientos diarios. Conoce más sobre Klar México 👇

Permanecerás en el sitio.

Stori

Stori nació con una misión clara: ofrecer acceso al crédito a quienes habían sido rechazados por los bancos tradicionales.

  • Su tarjeta de crédito es una de las más accesibles del mercado, ya que acepta a personas con poco o nulo historial, permitiendo construir un perfil positivo con el tiempo.
  • Una vez aprobada, el usuario puede administrar todo desde la app: ver su límite, pagar el saldo, ajustar fechas o consultar su puntaje.
  • Stori también recompensa el buen comportamiento con aumentos automáticos de línea, lo que incentiva la educación financiera y la responsabilidad crediticia.

Para quienes buscan comenzar desde cero y tener su primera tarjeta sin pasar por procesos complicados, Stori es una de las mejores alternativas de 2025.

Hey Banco

Hey Banco es la apuesta digital de Banregio, una institución con años de experiencia y solvencia.

  • Ofrece una cuenta sin comisiones, tarjeta de crédito o débito sin anualidad, y acceso a otros productos como créditos personales, seguros e incluso inversiones, todo dentro de una sola app.
  • Los usuarios pueden abrir su cuenta en minutos, recibir una tarjeta Visa y gestionar todas sus operaciones en línea.
  • Además, al estar respaldado por Banregio, combina la innovación de la banca digital con la solidez de una institución tradicional.

¿Vale la pena cambiarme a bancos digitales?

Finalmente, la mayoría de los usuarios no necesita abandonar su banco actual, sino complementarlo.

Si ya tienes una cuenta tradicional como Inbursa, puedes seguir usándola para tu nómina o créditos grandes, y al mismo tiempo abrir una cuenta digital para gastos diarios, cashback o rendimientos.

Así diversificas tu dinero, aprovechas las ventajas de ambos sistemas y disfrutas una experiencia financiera más moderna, flexible y sin costos innecesarios.

¿Ya tienes una cuenta en Inbursa? Descubre cómo combinarla con un banco digital y sacar el máximo provecho a tus finanzas personales 👇

Permanecerás en el sitio.


Aviso importante: Este contenido tiene únicamente fines informativos y no está afiliado, asociado ni respaldado por ninguna entidad gubernamental u organismo oficial. Recomendamos siempre consultar los canales oficiales para obtener información actualizada y precisa.


Créditos personales vs. tarjetas de crédito: ¿Cuál te conviene más este año?

» Consulta consejos sobre Cursos y Derechos Sociales exclusivos para ti

créditos personales
Soy periodista con más de 12 años de experiencia, especializada en la creación de contenidos para medios digitales.